loader image

El fantasma de la inseguridad

«Si eso le pasa a una autoridad, qué nos espera a nosotros…», expresó un biker cuando se enteró que el intendente de Ciudad, Ulpiano Suárez, fue asaltado mientras entrenaba en bicicleta en las inmediaciones del dique Papagallos.

El hecho provocó conmoción y preocupación en los ambientes del running y pedaleo una vez que, a través de los medios masivos de comunicación, se hizo público que al alcalde lo abordaron ayer a la tarde tres sujetos para sustraerle pertenencias personales.

Los delincuentes, que habrían tenido el rostro cubierto, cuchillo en mano, se hicieron con la bicicleta, el casco, la remera, el reloj y el celular del jefe comunal, quien más tarde habría radicado el asalto en la Oficina Fiscal Número 2.

Recordemos que Suárez es un aficionado al trail running y al pedaleo, deportes que no deja de practicar, más allá de las múltiples actividades que su función política le exigen.

Prevención

No es un secreto que, luego de los terribles problemas económicos y sociales que sufrimos, la inseguridad es una de las mayores preocupaciones que tenemos los ciudadanos.

En el ambiente del deporte al aire libre esa inquietud está siempre presente y cada tanto las redes sociales reflejan los temores cuando trasciende un asalto a un runner o biker.

«Más vale prevenir que curar», decían nuestros abuelos, por lo que te arrimamos una serie de tips para que tengas presente a la hora de salir a entrenar al aire libre para tratar de evitar ser víctimas de un asalto.

A continuación los consejos que, el año pasado, elaboramos con la colaboración del jefe de la Policía de Mendoza, comisario general Roberto Munives:

  • Tratar de no correr o pedalear solos sino en grupos de por lo menos tres personas.
  • Evitar llevar con nosotros objetos de valor.
  • Los runners o bikers generalmente portamos nuestro celular porque usamos las apps que miden distancias y ritmos, por lo que lo ideal es llevarlos “escondidos”, al igual que los relojes con GPS.
  • Si se divisa a una persona o grupo de sospechosos desviar el recorrido: nunca hay que estar en un radio menor a los 20 metros del delincuente ya que esa es su área de acción (más allá de esa distancia, generalmente, no actúa).
  • No está demás portar un silbato para usar en caso de emergencia para facilitar la localización por parte de la Policía.
  • Procurar no entrenar en lugares apartados y con poca gente, especialmente después de las 18:00 horas ya que desde esta época del año a esa hora empieza a ocultarse el sol.
  • Si entrenás después de las 18:00 horas, hacelo en lugares iluminados y donde haya circulación de personas.
  • Ante una situación sospechosa llamar inmediatamente al 911.
  • Al ver presencia policial es oportuno, en lo posible, interactuar: comunicar recorridos y horarios probables de regreso.
  • Ante lo peor, si ocurre un asalto, nunca hay que resistirse.
El intendente Ulpiano Suárez practicando trail running.

Fotos: ilustrativas, del archivo de Mendoza Corre

Facebook: Fan Page Mendoza Corre (clikc acá para acceder)

Twitter: @mendozacorreok (click  acá para acceder)

YouTube: Mendoza Corre (click acá para acceder)

Instagram: @mendozacorreok (click acá para acceder)

PDM-1140x150

Compartí la nota

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Noticias relacionadas

Claudio Pereyra Moos

Periodista por pasión, más que por profesión. Ultramaratonista de montaña que corre tras ideales: traspasar metas de carreras difíciles, trabajar por una sociedad más justa, viajar para conocer nuevos horizontes.
2 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Fabián García
4 years ago

Es increíble que tengamos que leer estás recomendaciones como cuidado o justificando tal acción. La justicia debería estar presente están en deuda con la población. El estado como siempre ausente !! No te brinda seguridad , salud , economía.

Diego
4 years ago

No resistirse?????……el grone te va a chorear igual y si te puede dar un tiro en la cara mejor para él y su prontuario, porque el cuervo saca preso te da vuelta la causa y termina la víctima y el sistema siendo culpables de su propia muerte, porque: «pobrecito el delincuente….lo que pasa es que vos con tu bicicleta, reloj, celular y zapatillas…lo oprimís»…. déjense de joder sres encargados de nuestra seguridad, los votamos para que hagan bien las cosas….empiecen a hacer su trabajo y que los delincuentes terminen como tienen que terminar, presos y en su defecto muertos mucho mejor. Saludos