loader image

Entrenamiento rebelde

Los entrenadores en el Gimnasio 1 de Ciudad. Al fondo, sus triatletas practican natación.

Equipos juveniles de triatlón de diversas provincias del país aprovechan el fin de semana largo para entrenar en Mendoza.

El objetivo perseguido por los entrenadores de los jóvenes es motivar a sus pupilos en un ámbito de camaradería pero imbuido de competitividad.

De esta manera, los atletas encuentran un espacio que reemplace la ausencia de competencias desde abril, cuando en Salta se cerró la temporada 2020-2021 con la final del Campeonato Argentino de Triatlón.

La movida seguramente implicará polémicas ya que sus responsables la organizaron no sólo con el objetivo de preparar a los jóvenes deportistas sino también como un crítica hacia los entrenadores de la Federación Argentina de Triatlón, a quienes acusaron “de no hacer nada” desde la vigencia de la pandemia.

Con la pasión del triatlón

45 jóvenes de Mendoza, San Juan, Córdoba, Río Negro y Santa Fe participan con mucho entusiasmo y sano espíritu competitivo de la jornada que comenzó el jueves y culmina mañana.

Los chicos, que tienen entre 12 y 22 años, practican las tres disciplinas del triatlón. Natación en los gimnasios 1 y 3 de la Ciudad de Mendoza. Pedestrismo en la pista provincial de atletismo del Parque General San Martín. Ciclismo, ayer, en Luján de Cuyo, más precisamente en la Ruta Provincial 84, y, mañana, en el velódromo provincial.

Los ejercicios son dirigidos hacia las modalidades Sprint (750m de natación, 20 km de ciclismo y 5 km de pedestrismo) y Súper Sprint (400m, 10 km y 2,5 km), según la categoría de edad de los triatletas.

Los entrenadores que encabezan la movida son Luciano Farías y Roberto Delpodio, de Mendoza; Lucas Cocha y Federico Oliva, de Córdoba; Facundo Gaitán, de Santa Fe, y Juan Manuel Ascapone, de Río Negro. El líder de la delegación sanjuanina es Gonzalo Tellechea, pero no pudo estar presente, aunque sí sus pupilos.

Los pibes se alojan en el albergue del Gimnasio Municipal N°3 de Ciudad, respetando los protocolos sanitarios anti COVID-19. Por eso la delegación es sólo de 45 jóvenes, para respetar el aforo que establecen las normas. “Muchos chicos no pudieron venir por ese motivo”, señaló al respecto Farías.

Los organizadores agradecieron la predisposición de la comuna de la Ciudad, que abrió las puertas de sus gimnasios, y a la subsecretaría de Deportes, porque cedió las instalaciones de la pista de atletismo y del velódromo provinciales.

Los chicos antes de salir a pedalear a la Ruta 84. Foto: gentileza.

“Los entrenadores nacionales no hacen nada”

El mendocino Luciano Farías explicó el espíritu de las jornadas y deslizó una durísima crítica a los entrenadores de la Federación Argentina de Triatlón (FAT).

“El objetivo de las jornadas es que los chicos entrenen entre pares de manera fuerte, es decir con intensidad. Al haber chicos de diferentes provincias se quieren ‘probar’ y así encuentran la motivación que no encuentran por la ausencia de competencias”, detalló Luciano.

Pero inmediatamente lanzó de manera directa y sin tapujos una fuerte crítica a los entrenadores nacionales: “Lo que estamos haciendo durante estos tres días lo deberían hacer ellos. Como no tienen atletas no se preocupan y no les interesa. Entonces lo hacemos nosotros. Esta situación viene de hace rato. La pandemia lleva más de un año y medio y no han propuesto entrenamientos ni concentraciones. Entonces salió esta propuesta”, concluyó Farías.

Los triatletas usaron la pista de atletismo provincial. Foto: gentileza.

Foto de tapa: Claudio Pereyra Moos
Facebook: Fan Page Mendoza Corre (clikc acá para acceder)
Twitter: @mendozacorreok (click acá para acceder)
YouTube: Mendoza Corre (click acá para acceder)
Instagram: @mendozacorreok (click acá para acceder)

PDM-1140x150

Compartí la nota

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Noticias relacionadas

Claudio Pereyra Moos

Periodista por pasión, más que por profesión. Ultramaratonista de montaña que corre tras ideales: traspasar metas de carreras difíciles, trabajar por una sociedad más justa, viajar para conocer nuevos horizontes.
3 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Gustavo
3 years ago

Entre estas chicas y chicos están los futuros representantes olímpicos, dentro de 3, 7 u 11 años….así es el deporte de alta competencia…..mucho esfuerzo y planificaciones a mediano y largo plazo.
Después todos festejamos una medalla pero estas son las cosas que hay que apoyar y festejar…..
Grande los entrenadores que decidieron hacerlo y esperemos que la Federacion escuché el reclamo.

Fernando
3 years ago

Gran esfuerzo de atletas, profesores y familias y muy escaso (casi nulo) apoyo del Estado. Una muestra más del país unitario en que vivimos, donde todo se decide en BA, y como en muchas ocasiones, la materia prima está en el interior olvidado. Ojalá que el reclamo «despierte» a quienes le corresponde.

TriaSainto
3 years ago

Que bueno que empiecen y continuen haciendo cosas chicos! Animo a seguir! No se pinchen!