loader image

Emilia Vargas se adueñó del Triatlón Vendimia

La chica del Club Mendoza de Regatas ganó cómodamente la prueba combinada más importante de Mendoza. En la rama masculina se impuso el cordobés Matías Bellido.

Durante la agradable mañana de hoy se llevó a cabo la 39° edición del Triatlón Vendimia que, en Damas, fue de la mendocina Emilia Vargas y, en Caballeros, del cordobés Matías Bellido.

Tramo de natación.

El circuito

La prueba, modalidad Sprint (750 metros de natación, 20 kilómetros de ciclismo y 5 de pedestrismo) se realizó enteramente en el Parque General San Martín.

En el segmento de natación, los triatletas partieron desde el Club Mendoza de Regatas (CMR) hacia el sur hasta la Isla de los Enamorados para posteriormente regresar al punto de partida. Luego afrontaron una difícil transición que incluyó una trepada complicada por las escaleras del lago en dirección al parque cerrado, que se situó frente a la principal entrada de Regatas.

A continuación, el circuito de ciclismo, que tuvo que recorrerse cinco veces, presentó todo tipo de condimentos acordes a las recomendaciones internacionales. Es que, para empezar, tuvo fuertes desniveles y, principalmente, muchas curvas cerradas que incluyeron varios retomes por calles tan llenas de belleza como de historia (entre otras, avenidas de las Palmeras, Carlos Thays, del Grifo).

Para finalizar, el pedestrismo se llevó a cabo en un dibujo de 2,5 kilómetros que los triatletas realizaron dos veces y que discurrió por el costado del emblemático lago de nuestro principal pulmón verde.

El Parque General San Martín ofreció a los triatletas su belleza.

El desarrollo en Damas

En la rama femenina no hubo duda en ningún momento ya que la dueña absoluta de la prueba fue Emilia Vargas, quien ganó de punta a punta.

La chica de Regatas se impuso con tanta comodidad que llegó primera a la meta aún a pesar de haber sido penalizada con 10 segundos por haberse subido a la bici en zona prohibida.

“Emi” manifestó su felicidad por su victoria ya que la logró aún a pesar de superar una fractura de codo que sufrió en noviembre mientras entrenaba arriba de la bicicleta.

La jovencita de 19 años contó que sus próximos desafíos son, el fin de semana que viene, el Triatlón de San Juan; buscar la clasificación al Sudamericano en Córdoba el 9 de marzo y, a principios de abril, el Triatlón Piedras Rojas de Chile.

El podio quedó compuesto por la citada Emilia Vargas (1:07:54), por la sanrafaelina Luna Román (1:08:23) y por la representante de Regatas Zoe González (1:09:26).

Emilia Vargas.

El desarrollo en Caballeros

Matías Bellido se impuso cómodamente, aunque en el tramo de natación no salió primero y en el segmento de pedaleo compartió con varios adversarios el pelotón de punta.

El cordobés, de 18 años, hizo la diferencia en los 5 kilómetros de pedestrismo: apenas salió del parque cerrado se adueñó de la punta para no largarla más y cruzar la meta con una renta de casi un minuto sobre su inmediato perseguidor.

El representante de la provincia mediterránea contó a Mendoza Corre que sus próximas competencias son, la próxima semana, el selectivo en Almafuerte (Córdoba) con vista al Panamericano Juniors de Asunción (Paraguay); en abril, el Sudamericano de Chile y la final del Campeonato Argentino.

Los tres primeros varones fueron el mencionado Bellido (1:00:05), el también cordobés Fabrizio Pavoni (1:01:01) y el sanrafaelino Ignacio Braga (1:01:25).

Matías Bellido.

Age Group masculino

En esta modalidad, también Sprint, participan los aficionados y, en Caballeros, se la adjudicó una gloria del triatlón nacional: el atleta olímpico Oscar Galíndez.

El cordobés de 53 años de edad clavó el cronómetro en una hora, 01 minuto y 31 segundos. Lo escoltaron los mendocinos de Regatas Nicolás Maimone (1:01:42) y Matías Massironi (1:01:58).

Oscar Galíndez.

Age Group femenino

La ganadora fue la mendocina Macarena Aloisi (1:16:19), seguida por la cordobesa Juliana Sampó Savino (1:16:26) y por la chica de Regatas Fernanda Díaz (1:16:26).

Macarena Aloisi.

Súper Sprint masculino

Esta rama está destinada a los adolescentes que dan los primeros pasos en el mundo del triatlón, por lo que propone 400 metros de nado, 10 kilómetros de ciclismo y 2,5 kilómetros de pedestrismo.

El podio de los chicos estuvo compuesto por el bonaerense de Lomas de Zamora Joaquín Valverde (35:14), por el mendocino de Regatas Máximo García Zalazar (35:22) y por el también oriundo de Lomas de Zamora Jeremías Quirolo (35:23).

Joaquín Valverde.

Súper Sprint femenino

Las tres primeras chicas fueron la sanrafaelina Isabella Sabio (37:48), la marplatense Federica Carletto (38:04) y la bonaerense de Lomas de Zamora Emma Scliar (38:26).

Isabella Sabio.

Los Iron Kids

Los niños también tuvieron su carrera.

Como se busca que los “peques” desarrollen el costado lúdico del deporte no se los clasifica, aunque compiten divididos en tres ramas por edad: de 6 a 9 años, de 10 a 11 años y de 12 a 13 años.

Los niños ofrecieron su candidez y energía.

Las clasificaciones

Hacé click acá para ver todas las clasificaciones.

Sociales

Al pie de esta nota tienen la galería de fotos con gran parte de los corredores que protagonizaron El Triatlón Vendimia.

Como siempre decimos, pueden usar las instantáneas en las redes sociales, lo único que pedimos es que etiqueten a Mendoza Corre (@mendozacorreok en Instagram y Mendoza Corre en Facebook) y compartan esta nota en Facebook y/o Instagram.

Sociales

1140x150

Compartí la nota

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Noticias relacionadas

Claudio Pereyra Moos

Periodista por pasión, más que por profesión. Ultramaratonista de montaña que corre tras ideales: traspasar metas de carreras difíciles, trabajar por una sociedad más justa, viajar para conocer nuevos horizontes.