loader image

Adela Barrios ganó la Doble Cipolletti

La alvearense se quedó inobjetablemente con la segunda fecha del Grand Prix de AMaVet, que contó con una gran cantidad de atletas. En Caballeros se impuso el lavallino Alejandro Montenegro.
Adela Barrios.

La alvearense Adela Barrios tuvo un ritmo demoledor para quedarse con los 14K de la Doble Cipolletti, la segunda fecha del Grand Prix de AMaVet que se desarrolló esta mañana en la localidad lujanina que le da nombre a la prueba.

En cuanto a los varones, hubo un lindo duelo entre el lavallino Alejandro Montenegro y el juninense Matías Godoy que se saldó sobre la línea de meta con una ínfima diferencia para el primero.

Largada de la Doble Cipolletti.

Mirando la MIM

Barrios comentó a Mendoza Corre que aprovechó el duro circuito de esta carrera como “apronte” de la Maratón Internacional Mendoza (MIM), que se desarrollará el próximo 4 de mayo.

La chica del Team Olímpico ganó tres veces la maratón madre de Mendoza, en donde, además, es poseedora del récord femenino de su circuito (2:47:44).

Hacemos hincapié en este detalle para demostrar que la Doble Cipolletti fue utilizada por la mayoría de los atletas que la corrieron hoy como un paso fundamental en su plan de entrenamiento con vistas al “objetivo MIM 2025”.

Alejandro Montenegro hoy tuvo el mismo objetivo que la alvearense ya que correrá la media maratón de la MIM.

Quizás por esta razón la competencia de AMaVet (Asociación de Maratonistas Veteranos) tuvo una gran convocatoria que rondó los 200 participantes, si se suman a los 14K los 6K.

El circuito

El dibujo de la prueba fue tan sencillo como duro.

En los 14K, los atletas corrieron 7 kilómetros (km) de ida y otros tanto de vuelta.

Esta distancia discurrió, partiendo desde el predio de Eventospinal Pintos, por el carril Brandsen hacia el oeste, para luego doblar hacia el sur por el carril Cipolleti, donde estuvo el retome para regresar al punto de salida.

El tramo de Brandsen a Cipolletti fue de casi dos km en franca subida. En tanto que el segmento por Cipolletti, que incluyó el traspaso del dique homónimo, fue de bajada, aunque con notorios subes y bajas.

Por estas circunstancias, el circuito fue verdaderamente duro por los desniveles que presentó y porque, además, un viento persistente tuvo a maltraer a los atletas, más allá que disfrutaron de una mañana hermosa porque la temperatura apenas si superó los 10° C y hubo un sol radiante, típico del otoño mendocino.

Los 14K femeninos

El podio estuvo compuesto por la Team Olímpico Adela Barrios (54:10), por la guaymallina Anahí Frías (1:07:34) y por la AMaVet Silvia Pisan (1:07:43).

Los tiempos marcan la clara diferencia de la ganadora con sus inmediatas perseguidoras: ganó de punta a punta y demostró que está en otro nivel.

Podio femenino de los 14K.

Los 14K masculinos

Los tres primeros chicos fueron el Lavalle Athletics Alejandro Montenegro (51:59.03), el juninense Matías Godoy (51:59.26) y el Mendoza Running Leo Magallanes (52:18).

La carrera se dio entre los chicos que coparon el podio. Los tres fueron punteando juntos hasta el segundo traspaso del Dique Cipolletti, donde el lavallino se desprendió de sus adversarios.

Sin embargo, al doblar por Brandsen nuevamente, en la bajada final de unos 1.800 metros, Godoy le dio alcance a Montenegro y se mantuvieron juntos hasta el final, más allá de un apasionante sprint en los últimos 100 metros, donde se impuso el norteño por apenas dos décimas y media de segundo.

El duelo entre Alejandro Montenegro (izq.) y Matías Godoy fue apasionante.

Los 6K femeninos

El podio de las chicas estuvo constituido por la Junín Running Susana Riveros (28:45) y por las AMaVet Betina Montaña (29:38) y Magui Canaviri (31:08).

Susana Riveros.

Los 6K masculinos

Los varones más veloces fueron el tunuyanino Roy Chamo (23:44), el guaymallino Valentín Báez (23:56) y el juninense Ariel Chia (24:30).

Roy Chamo.

Sociales

Al pie de esta nota tienen la galería de fotos con gran parte de los corredores que protagonizaron la Doble Cipolletti.

Como siempre decimos, pueden usar las instantáneas en las redes sociales, lo único que pedimos es que etiqueten a Mendoza Corre (@mendozacorreok en Instagram y Mendoza Corre en Facebook) y compartan esta nota en Facebook y/o Instagram.

Sociales

PDM-1140x150

Compartí la nota

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Noticias relacionadas

Claudio Pereyra Moos

Periodista por pasión, más que por profesión. Ultramaratonista de montaña que corre tras ideales: traspasar metas de carreras difíciles, trabajar por una sociedad más justa, viajar para conocer nuevos horizontes.