loader image

Una luz en el camino…

El atleta de AMEG William Luján se adjudicó los 21K de la primera edición del Desafío Nocturno Dunas del Carrizal, la carrera de trail running que tuvo como objetivo recaudar fondos para las escuelas rurales de la zona que  lleva el nombre de la competencia.

El sábado a la noche, cerca de 200 atletas anduvieron a los saltos entre las dunas y las piedras de los ríos secos de los circuitos de 5K, 10K y 21K propuestos por los organizadores de CLAF (Cronometrización, Logística y Actividad Física).
Fue muy bonito y vistoso, en el medio de la inmensidad obscura de la noche del Carrizal, ver las líneas de luces marcadas por las linternas frontales de los atletas, que se guiaban por las sendas muy bien demarcadas por luces leds.
La noche, fresca, pero no helada, con un cielo totalmente límpido que dejaba ver con claridad las luces de las estrellas, permitió a los trail runners percibir sensaciones hermosas que regaló la zona, como el sonido de alguna brisa rebelde, el perfume de la flora autóctona o el cantar de algún pájaro desvelado…

Fue hermoso apreciar las luces movedizas en la noche del Carrizal. Foto: Facebook, gentileza Ben Distel.
Como si fuera poco, una vez que traspasaron la meta, los deportistas eran esperados por una fiesta total: un grupo musical, primero, y la música de un DJ, después. Más café caliente con facturas, bebidas isotónicas y agua. Luego, los presentes pudieron comprar comidas típicas y bailar hasta tarde, tras la ceremonia de entrega de premios que fue coronada por un lindo juego de luces artificiales.
El Desafío Nocturno Dunas del Carrizal 2018 fue un éxito, donde los organizadores quizás no recaudaron para cubrir todos los gastos, pero lograron conformar una propuesta atractiva que tiene mucho futuro y que puede ser un ícono del calendario mendocino de trail running.
No hay que olvidar que los chicos de CLAF pusieron plata de su bolsillo para llevar adelante esta propuesta y que no lo hicieron para conseguir un rédito económico personal sino para recaudar fondos con fines solidarios (al igual que cuando llevaron adelante en diciembre pasado el Triatlón del Carrizal).

El momento previo a la largada. Foto: gentileza CLAF.
El circuito
La carrera largó exactamente a las 19:45 horas del sábado desde el puesto El Chañaral, frente al mirador del Carrizal, del lado lujanino del embalse, cuando aún la luz del día se negaba a abandonar la zona.
Sin embargo la noche, indefectible, llegó a los pocos minutos con su obscuridad implacable, cuando la suerte estaba echada para los trail runners, que debieron lidiar con las impiadosas dunas, primero, y, con las sendas de los ríos secos, después.
Los circuitos propuestos no tuvieron un desnivel positivo importante pero, eso sí, las piernas sufrieron de lo lindo porque debieron esforzarse para lidiar con la pesadez de la arena y la rebeldía de las piedras sueltas de los ríos secos.

Los runners fueron guiados en todo momento por las luces leds como la que está a la izquierda de esta foto. Foto: gentileza CLAF.

Presencia real

Como si fuera poco, la fiesta contó con la presencia de la reina nacional de la Vendimia, la rivadaviense Julieta Lagos, que con su prestancia, belleza y elegancia fue la responsable de la cuenta regresiva previa a la largada.

La reina nacional de la Vendimia, Julieta Lagos (atrás), estuvo en la ceremonia de inicio de la carrera que contó con la bandera de ceremonias. Foto: gentileza CLAF.

Reconocimiento

El dueño del puesto donde se realizó la largada, don Mario Lara, merece una mención ya que desinteresadamente cedió las instalaciones de su propiedad para poder realizar la largada de la carrera.

El puestero, con la típica humildad y bondad de la gente de las zonas rurales, puso una sola condición: que lo recaudado por la competencia fuera a las escuelas de sus pagos.

¡Largaron! El lugar desde donde los atletas partieron pertenece al puestero Mario Lara. Foto: gentileza CLAF.
Los resultados
En los 21K masculinos, el ganador fue el atleta de AMEG William Luján, quien precisó de una hora 51 minutos y 49 segundos para hacer el duro circuito. Lo escoltaron Leandro Agüero (1:53:15) y Daniel Gil (1:54:45).
William debió lidiar con la oposición del sanmartiniano Javier Gogol, quien iba imponiendo un ritmo sostenido pero que lamentablemente, quizás por los bríos y la adrenalina, a 3K del final perdió la ruta y debió ser descalificado.

Podio de los 21K. Foto: gentileza CLAF.

.

Mientras tanto, el podio de las Damas fue copado por Claudia Romero (3:02:25), María Ercilia Fiore (3:13:25) y Noelia Sandoval (3:16:55). Acá los tiempos hablan por sí solos e indican que cada corredora siguió su ritmo, lo que les permitió a cada una conseguir su respectiva posición.
En cuanto a los 10K, el podio de los Caballeros estuvo compuesto por Jonathan Arancibia (0:50:37), Nicolás Gómez (0:53:40) y Rodolfo Carboni (0:54:20); mientras que al femenino lo coparon Gisel Melero (1:06:59), Carina Modón (1:06:59) y María Ángela Otero (1:07:34).
Por último, en los 5K promocionales, los tres primeros fueron Héctor Silva (0:29:00), Sergio Vasconceros (0:31:02) y Silvio Palacios (0:31:21); mientras que las más veloces fueron Florencia Quiroga (0:33:10), Griselda Fernández (0:33:15) y Yésica Fernández (0:36:19).
Si querés conocer el detalle de las clasificaciones, con las categorías por edad, hacé click acá.

Los teams

Al Desafío Nocturno Dunas del Carrizal asistieron numerosos equipos de running que la organización decidió reconocerlos por participar en su propuesta.

A continuación, te presentamos los teams presentes:

Los chicos de Fitness Salud de Medrano, con sus profes Jesús Oyarce y Lucas Orellano. Foto: gentileza CLAF.
General Running con su profesora Antonella Marinozzi. Foto: gentileza CLAF.
Desde Mendoza llegaron al Carrizal los alumnos de Nutrifé Salud. Foto: gentileza CLAF.
Los runners de Km0. Foto: gentileza CLAF.
Leonel Ibarra de Moto Running (derecha) recibió su reconocimiento y lo compartió con su papá que lo lleva a todas las carreras. Foto: gentileza CLAF.



Facebook: Fan Page Mendoza Corre (clikc acá para acceder)
Twitter: @mendozacorreok (click  acá para acceder)

1140x150

Compartí la nota

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Noticias relacionadas

Claudio Pereyra Moos

Periodista por pasión, más que por profesión. Ultramaratonista de montaña que corre tras ideales: traspasar metas de carreras difíciles, trabajar por una sociedad más justa, viajar para conocer nuevos horizontes.