loader image

Lorena Cuello, segunda en “La Hora-20K en Pista”

La alvearense tuvo un gran papel en la competencia que se realizó esta mañana en el Parque Olímpico de Buenos Aires. La ganadora fue la porteña Agustina Chretien, mientras que en Caballeros se impuso el chubutense David Rodríguez.
Lorena cuello en el podio. Foto: Instagram FAM.

La mendocina Lorena Cuello volvió a demostrar que marcha viento en popa su proceso de recuperación de la lesión (desgarro recto femoral de uno de sus cuádriceps) que la tuvo a maltraer entre marzo y abril.

Desde que se La chica de Trisport volvió a las pistas y rutas cosechó, entre otros buenos resultados, un bronce en los 15K (54m54s) de la Unión Europea, el 7 de mayo, y un quinto puesto en los 10K (36m09s) de la Carrera Maya, el 25 del mismo mes.

La sureña se prepara para los 21K de Buenos Aires del 27 de agosto donde aspira a batir el récord mendocino de media maratón que hoy ostenta Carina Allay con 1h17m27s.

Hoy fue el turno de “La Hora-20K en Pista”, una prueba que se realizó en la pista sintética del Parque Olímpico porteño y que estuvo organizada por la Federación Atlética Metropolitana (FAM) -que también fiscalizó- y la Asociación de Carreras y Maratones Ñandú.

Este evento constituyó un nuevo homenaje a dos de los más grandes fondistas del historial argentino, Osvaldo Suárez y Walter Lemos, autores, en 1958, de las marcas sudamericanas de la hora y los 20K en pista.

Con la realización de estas pruebas también es recupera una gran tradición del atletismo argentino, que tuvo dos recordistas mundiales de los 20.000 metros en pista: Juan Carlos Zabala en 1936 (Munich) y Juan Raúl Ibarra en 1941 (Buenos Aires).

El desarrollo de las Damas

La jornada atlética se inició a las 9 con un tiempo ideal porque casi no hubo viento, la mañana se presentó soleada y el mercurio del termómetro osciló entre los 8° y 12°C.

Agustina Chretien llevó la iniciativa desde el comienzo: Cuello y Micaela Levaggi sólo pudieron resistir su ritmo hasta el tercer kilómetro, cuando Agustina comenzó a alejarse y fue estirando ventajas.

La porteña estuvo al frente en todos los parciales (55:04 en 15 km, 59:06 en 10 millas, 16.358 metros la hora) y completó la prueba en 1:13:41, seguida por Cuello (1:14:59), Levaggi (1:16:16) y la bicampeona nacional de maratón Karina Fuentealba (1:18:56).

Fue la segunda vez en el historial que las damas concretaron este desafío en nuestra región. En la edición anterior, en el Cenard, Chiara Mainetti fijó las marcas todavía vigentes de 53:43 para 15k, 57:34 para 10 millas, 16.975 metros para la hora y 1:11.17.6 para los 20 k).

El desarrollo de los Caballeros

La prueba masculina marcó un intenso duelo entre el chubutense David Toledo y el santiagueño Pablo Rodríguez.

Al paso de los 15 mil metros, Toledo lideró con 45:37, seguido por Rodríguez con 45:44 y ambos batieron el récord nacional de 45:58 que habían fijado el año pasado (en este mismo evento y en la pista del Cenard) Joaquín Arbe, Antonio Jesús Poblete y Alan Niestroj.

Toledo mantuvo su liderazgo en el tramo siguiente y pasó las 10 millas (16.094 metros) en 49:02, seguido por Rodríguez con 49:09. De este modo, también batieron el récord nacional del trío Arbe-Poblete-Niestroj del año pasado (49:16).

Los siete integrantes del pelotón masculino habían marchado en conjunto durante los primeros tramos, pero Rodríguez llevó la iniciativa a partir del tercer kilómetro y comenzó a alejarse desde el quinto. Solo Toledo pudo seguirle el fuerte ritmo (30:20 para los 10 mil metros). Y al llegarse a los 40 minutos de carrera, Toledo consiguió emparejar y pasar al frente, un liderazgo que mantuvo casi hasta el cierre.

Cuando se cumplió la hora y sonó la campana que indicaba esa situación, Toledo había acumulado 19.600 metros (muy cerca de la plusmarca lograda por Arbe en la temporada anterior, de 19.655). Allí el representante santiagueño sufrió un calambre que le afectó en la vuelta final para completar los 20k. No obstante, decidió seguir y completar el recorrido.

David Rodríguez, quien volvió a remontar (19.597 metros para la hora), recuperó la punta y terminó primero en los 20.000 metros con 1:01:23.0, también cerca del récord fijado por Arbe en el Cenard (1:01:06.5). 

Toledo completó los 20k (50 vueltas a la pista) en 1:01:57 y el tercer puesto del medio fue para el maratonista olímpico Luis Ariel Molina con 1:02:57. Luego quedaron Alejandro Agustín Contreras (4° con 1:03:58), Alan Esteban Niestroj (5° con 1:04.24) y Mauro Rozza (6° con 1:06.19), mientras que el cordobés Giancarlo Presti abandonó aproximadamente a los 8 km. por un tirón.

“Estoy muy feliz por el nivel que logramos, salimos con toda decisión para esta carrera y las marcas que logré me dan mucha confianza para encarar lo que viene, el 21k de Buenos Aires y el maratón”, dijo Rodríguez, quien la semana anterior había triunfado en los 10k de Berazategui. Rodríguez es el ex campeón nacional de maratón. Toledo, quien venía de lograr sus mejores marcas en el mediofondo en pista con buenas actuaciones en el GP Sudamericano, también se mostró muy confiado por su evolución, que le ha convertido en una de las revelaciones de la temporada.

El duelo masculino. Foto: FotoRun.

Nota realizada con información de Prensa de la CADA.

1140x150

Compartí la nota

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Noticias relacionadas

Claudio Pereyra Moos

Periodista por pasión, más que por profesión. Ultramaratonista de montaña que corre tras ideales: traspasar metas de carreras difíciles, trabajar por una sociedad más justa, viajar para conocer nuevos horizontes.