Esta tarde se llevó a cabo la Carrera Día de la Bandera, primera fecha del Campeonato Alvearense de Pruebas de Calle.
La competencia, que propuso 10 y 5 kilómetros (km), se desarrolló por las principales arterias del distrito Alvear Oeste.
Los más de 300 runners disfrutaron de un circuito llano y de una atmósfera agradable (la temperatura rondó los 16° C), más allá de que el cielo estuvo mayormente nublado.
En la carrera estrella se impusieron, de punta a punta, el malargüino de TyT Ignacio Sánchez, en Caballeros, y, en Damas, la alvearense de Trisports Elisa Abarca.
El circuito
El dibujo propuesto por la organización, la Dirección de Deportes de la Municipalidad de General Alvear, tuvo como epicentro la Plaza Manuel Belgrano del distrito Alvear Oeste, sito a unos 4 kilómetros (km) de la ciudad cabecera departamental.
Los runners encararon un circuito de 5 km que en el caso de la carrera principal debieron realizar dos veces y que estuvo caracterizado por su casi nulo desnivel y por discurrir por las principales arterias del casco céntrico del distrito anfitrión, más avenidas periféricas.
Así las cosas, los atletas pudieron buscar sus mejores marcas personales ya que al terreno llano se le sumaron buenas condiciones meteorológicas (temperatura agradable de unos 16° C con escasez de viento).


Los 10K masculinos
Acá, el top five estuvo compuesto por el malargüino de TyT Ignacio Sánchez (32:25), el alvearense de Team Olímpico Saúl Vega (32:35), los sanrafaelinos de TyT Hernán Velazco (34:07) y Alejos Escobar (34:13) y por el citadino de Trisports Emilio Medina (34:45).
En esta rama, la competencia estuvo dominada de principio a fin por Sánchez y Vega que corrieron juntos hasta los 8 km, aproximadamente, momento desde el cual, el malargüino, cambio de ritmo mediante se adueño del liderazgo para cruzar la meta con una renta de 10 segundos sobre el alvearense.


Los 10K femeninos
Las cinco mujeres más rápidas fueron las alvearenses de Trisports Elisa Abarca (38:21) y de Team Olímpico Adela Barrios (38:33) y Florencia Farías (40:34), por la sanrafaelina de TyT Marina Rodríguez (40:50) y por la alvearense de Trisports Laura Pelletier (41:49).
En este caso, Abarca también ganó de punta a punta, más allá de que nunca pudo relajarse ni descuidarse ya que Barrios estuvo al acecho en forma permanente.


Los 5K masculinos
El podio fue copado por los sanrafaelinos de Hidrofitness Francisco Lara (16:39), de MG Ignacio Braga (18:28) y de TyT Tomás Martínez (18:41).


Los 5K femeninos
Las tres primeras chicas fueron la alvearense de Trisports Julieta Gaute (19:23), la godoycruceña Maitén Allay (22:19) y la alvearense de Trisports Priscila Orozco (22:40).


5K Intelectuales
Gran mérito tuvo el esfuerzo que desplegaron los atletas Agustín Prado (24:03) y Martín Cano (42:11).


5K atletas masculinos con discapacidad visual
Ezequiel Farías precisó de 27 minutos y 29 segundos para recorrer el circuito.


10K atletas masculinos con discapacidad visual
Dieron un ejemplo de superación Adrián Barile (53:58) y Walter Álvarez (28:21).


10K atletas femeninas con discapacidad visual
Muy aplaudida fue la ya legendaria atleta Silvina Castro, quien estableció un tiempo de 58 minutos y 33 segundos, tiempo que le permitió concluir tercera en la categoría por edad femenina (50 a 54 años).


Los Kids
Los “locos bajitos” tuvieron su carrera ya que participaron en un circuito especial que discurrió por la Plaza Manuel Belgrano.
Los “peques” corrieron antes que los mayores y lo hicieron de acuerdo a su rango de edad.
4 a 8 años


9 a 10 años


11 a 13 años


Clasificaciones
Hacé click acá para ver las clasificaciones generales y por categoría.
Postales
Ejemplo. Lo dio Edgardo Sampirisi quien, con 85 años, corrió los 10K en una hora y 39 minutos. Fue aplaudido a rabiar por los presentes.


Medalla de oro. Se la llevó, sin duda alguna, el Team Olímpico de Cristian Malgioglio quien aportó un número impresionante de atletas, tal como lo atestigua la siguiente foto.


Meritorio. La organización dispuso de muy buenos premios. Los cinco primeros y primeras de las generales de los 10 km embolsaron, respectivamente, 150, 120, 100, 80 y 60 mil pesos. En tanto que los tres primeros y primeras de las generales de los 5 km se hicieron acreedores de, respectivamente, 60, 50 y 30 mil pesos. Pero no todo quedó allí ya que los tres primeros y primeras de cada categoría por edad de los 10 km ganaron, respectivamente, 40, 30 y 20 mil pesos.


Hay equipo. Los integrantes de la Dirección de Deportes de la Municipalidad de General Alvear festejaron el éxito del evento que casi no tuvo fallas.


Lo que viene
Como dijimos, la Carrera Día de la Bandera fue la primera fecha del Campeonato Alvearense de Pruebas de Calle.
Habrá dos fechas más: el 10 de agosto, la Carrera Aniversario Alvearense, y, el 15 de noviembre, la Carrera Nocturna Bowen.
Agradecimiento especial
Esta aventura periodística y deportiva fue posible, en gran medida a Hotel Avenida (Instagram @hotelavda)
Sociales
Al pie de esta nota tienen la galería de fotos con gran parte de los corredores que protagonizaron la Carrera Día de la Bandera.
Como siempre decimos, pueden usar las instantáneas en las redes sociales, lo único que pedimos es que etiqueten a Mendoza Corre (@mendozacorreok en Instagram y Mendoza Corre en Facebook) y compartan esta nota en Facebook y/o Instagram.
Fotos: Claudio Pereyra Moos.