loader image

Presentaron Desafío Ñacuñán

Fue a través de un spot cinematográfico que estuvo a cargo de la intendenta Flor Destéfanis y de los atletas referentes del Este Bruno Barsotti y Belén Alegre.
Bruno Barsotti y Belén Alegre son los rostros de la Ñacuñán Terra Trail 2025.

Con la participación de los trail runners Bruno Barsotti y María Belén Alegre, la intendenta Flor Destéfanis rodó un corto audiovisual que propone no perderse por nada la Desafío Ñacuñán que se llevará a cabo el 10 de agosto en la reserva homónima.

El spot plantea una narrativa que se ajusta a los comentarios que edición tras edición recibe Desafío Ñacuñán: todos quieren vivir esta experiencia, por lo que los atletas, tanto profesionales como amateurs, la agendan cada año para poder correr en el interior de una reserva protegida con flora y fauna autóctona. Y participarán aún si se les rompe el auto en el camino porque, seguro, alguno de los corredores los va a socorrer y llevar.

Barsotti y Alegre, las caras de esta nueva edición de Desafío Ñacuñán, son, hoy por hoy, referentes indiscutidos del running y trail running de la zona Este de Mendoza.

Así las cosas, el corto audiovisual sirvió de presentación oficial de Desafío Ñacuñán, que este año espera recibir a por lo menos 800 trail runners.

El spot

Detalles de una experiencia única

  • Carrera: Desafío Ñacuñán.
  • Organiza: Municipalidad de Santa Rosa.
  • Día: domingo 10 de agosto de 2025.
  • Lugar: Reserva de la Biósfera Ñacuñán (click acá para la ubicación).
  • Largada: 10:00 AM.
  • Distancias: 21, 10 y 5 km, más la Kids.
  • Inscripciones: on line (click acá para acceder al link).
  • Beneficios: la inscripción incluye derecho a participación en el evento, remera oficial (uso obligatorio), número de participante, chip descartable (uso obligatorio en los 21, 10 y 5 km), medalla finisher, hidratación, servicio de seguridad, seguro al competidor, asistencia médica, ambulancia, sorteos, cronometraje, premiación en efectivo para los tres primeros y primeras de las generales de los 21 y 10 km, clasificación por categorías en los 21 y 10 km, frutas y bebidas en puestos de asistencia, carpa para recuperación kinesiológica.
  • Turismo: hacé click acá para conocer todo lo que podés hacer en Santa Rosa.

Impacto ambiental y responsabilidad

Uno de los aspectos destacados de la Desafío Ñacuñán es su compromiso con el medio ambiente. La carrera se organiza teniendo en cuenta prácticas sostenibles y responsables, minimizando el impacto sobre la fauna y flora local. Los organizadores también impulsan la concienciación sobre la importancia de preservar estos ecosistemas únicos y animan a los participantes a respetar el entorno durante su recorrido.

La intendenta Flor Destéfanis junto a los atletas Belén Alegre y Bruno Barsotti.

Fotos y video: gentileza Prensa Municipalidad de Santa Rosa.

PDM-1140x150

Compartí la nota

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Noticias relacionadas

Claudio Pereyra Moos

Periodista por pasión, más que por profesión. Ultramaratonista de montaña que corre tras ideales: traspasar metas de carreras difíciles, trabajar por una sociedad más justa, viajar para conocer nuevos horizontes.