El campeonato mendocino de duatlón se presentó oficialmente en un sencillo acto en la municipalidad de Las Heras.
Así las cosas, se formalizó que el calendario 2021 de la disciplina que combina pedestrismo y ciclismo comenzará el 19 de septiembre en el Parque de la Familia de Las Heras; continuará el 2 de octubre en el Autódromo de San Martín y concluirá el 17 del mismo mes en el Parque Cívico de la Ciudad de Mendoza.
Las inscripciones ya están abiertas y son on line a través de un sitio que accedés haciendo click acá. Una vez que ingresás encontrás cómo anotarte para las tres fechas, con una tarifa especial, o inscribirse solamente para la primera fecha (luego se irán agregando las otras dos para que no haya confusión).
Cabe aclarar que la temporada tendrá una “previa” el próximo sábado desde las 14:00 horas con un Duatlón Cross que se llevará a cabo en el Parque Deportivo de Montaña de la Ciudad de Mendoza (click acá para inscribirte y conocer sus detalles) y que no forma parte del campeonato.
Respaldo municipal
El nuevo torneo tiene un fuerte respaldo oficial ya que están involucrados los municipios lasherino, citadino y sanmartiniano, que trabajarán junto a la AMeT, la institución que lo organiza.
Prueba de ello es la numerosa cantidad de funcionarios que asistieron al anuncio que se realizó ayer a la mañana en la sala Malvinas del municipio lasherino.
La reunión estuvo encabezada por el intendente anfitrión, Daniel Orozco. Asistieron, además, el secretario de Gobierno de Ciudad, Rodrigo Olmedo; los directores de Deportes de las comunas donde se realizarán las competencias; el vicepresidente de la Asociación Mendocina de Triatlón (AMeT), José “Pachi” Maimone; el presidente de la Confederación Mendocina de Deportes (CoMeDe), Humberto Pagano.
Modalidad
Desde la AMeT destacaron en su momento que el torneo será bajo la modalidad “Grand Prix”, por lo que los participantes, “al inscribirse, se les asignará un número que mantendrán durante todo el circuito”.
Desde la institución deportiva explicaron que los atletas “irán sumando puntos en cada carrera y, en la última, se consagrará a los ganadores”.
De esta manera, los duatletas van a poder seguir el puntaje por las redes sociales y la web de la AMeT (click acá para acceder) y así podrán armar su estrategia.
Cada duatlón constará de 5 kilómetros (km) de pedestrismo, continuarán con 20 km de bicicleta y concluirán nuevamente con trote, pero a los largo de 2,5 km.
Las bondades del deporte
A la hora de los discursos, Orozco, destacó que, más allá de la competencia en sí, “lo que tenemos que ver es que esto no sólo es una actividad deportiva, porque también le hace bien a la salud y a la cultura. Es un esparcimiento y poder realizarlo después de tanto tiempo de pandemia es un agasajo a nuestro cuerpo. Porque para poder realizar este deporte no sólo hay que tener un cuerpo preparado sino que también hay que tener una disciplina mental y de corazón”.
El ansiado regreso
El Gran Prix podrá concretarse gracias a la flexibilización de las medidas sanitarias impuestas por el gobierno provincial por la pandemia de coronavirus.
Así lo manifestó el profesor “Pachi” Maimone: “Esta prueba ha sido organizada luego de que se levantaran las medidas tan exigentes que teníamos por la pandemia, hemos puesto un duatlón por mes para que la gente pueda participar y que económicamente no le sea tan costoso”.
Los duatlones están destinados a todas las personas que corren y pedalean, sean de élite o no. “Es para todos, e incluso para los niños, que participan desde los 7 años en adelante y las categorías para los mayores que van cada 5 años hasta los 85”, agregó Maimone. Las personas con discapacidad también podrán participar de este Gran Prix Mendocino de Duatlón.
El circuito lasherino
La oportunidad fue propicia para que se detallara por dónde los atletas van a correr y pedalear durante la primera fecha.
En este sentido, el director de Deportes de Las Heras, Mauricio Ginestar, explicó que diagramaron “un circuito muy lindo para que tanto los deportistas como los vecinos lo puedan disfrutar. La parte pedestre se hará por el Parque de la Familia y sobre la Avenida Boulogne Sur Mer; mientras que la de ciclismo será por Regalado Olguín hasta Avenida Champagnat, retornando por Regalado Olguín”.
Foto: gentileza Prensa municipalidad Las Heras
Facebook: Fan Page Mendoza Corre (clikc acá para acceder)
Twitter: @mendozacorreok (click acá para acceder)
YouTube: Mendoza Corre (click acá para acceder)
Instagram: @mendozacorreok (click acá para acceder)