El próximo domingo se correrá la Media Maratón Bonarda, los 21K con los que el departamento de San Martín celebra el mes del Padre de la Patria y pone en relieve su cepa madre.
En ese marco, el principal departamento está revolucionado porque se espera una gran cantidad de atletas de toda Mendoza y de algunas provincias vecinas que se sumarán algunas de las propuestas de la comuna local: aparte de los 21K, se podrán correr 12K o 5K.
Presencia de lujo
Así las cosas, seguramente, dirán presente grandes corredores del circuito mendocino atraídos por los jugosos premios en efectivo que se ofrecerán en las tres distancias.
Pero entre los notables, habrá una mujer que sobresaldrá porque es hija del próspero municipio del Este: María Belén Alegre, que fue seleccionada para integrar el combinado argentino que nos representará en la Copa Americana de 50K de pista que se desarrollará el 7 y 8 de septiembre en Mar del Plata.
La chica del team sanmartiniano Proactive, comandado por el profesor Bruno Barsotti, está muy enchufada preparándose con vista al desafío americano ya que está metiendo 150 kilómetros semanales.
En esta línea, Belén remarcó que utilizará la Media Maratón Bonarda “como apronte a lo que se me viene en septiembre. Estoy entrenando 150 kilómetros semanales y voy dos veces a la semana a la Pista de Atletismo Provincial”. Asimismo, la también docente destacó que tendrá un valor especial correr en su tierra.
Sobre la Media Maratón Bonarda
Si querés correr al lado de nuestra representante del seleccionado de ultramaratón de pista Belén Alegre hacé click acá para acceder al link para inscribirte a precios accesibles: $10.000 para los 21K; $8.000 para los 12K y $6.000 para los 5K. Los primeros 700 inscriptos recibirán la remera del evento. Te vas a poder inscribir hasta las 23:59 del jueves 1 de agosto.
Habrá premiación en efectivo para los tres mejores de las generales (masculinas y femeninas) de los 21K, 12K y 5K (*). Asimismo, en los 21K y 12K, se reconocerán con copas a los tres primeros y primeras de las categorías por edades (**). En los 5K no se premiarán las categorías por edades.
Como se buscará que el evento sea familiar, al finalizar la carrera, se realizarán importantes sorteos (el principal será una moto) y se brindarán espectáculos artísticos.
La organización de esta trascendetal competencia del Este mendocino corre por cuenta de la Dirección de Deportes de la Municipalidad de San Martín.
Acreditaciones y retiro de kits
Será el sábado 3 de agosto, de 11 a 17 horas, en el Polideportivo Antonio Saso, sito en el Barrio San Pedro de San Martín (entrada por Avenida Eva Duarte de Perón).
(*) Premiaciones en efectivo
- A los tres primeros y primeras de la general de los 21K: $80.000, $60.000 y $40.000, respectivamente.
- A los tres primeros y primeras de la general de los 12K: $40.000, $30.000 y $20.000, respectivamente.
- A los tres primeros y primeras de la general de los 5K: $15.000, $10.000 y $5.000, respectivamente.
(**) Categorías por edad de los 21K y 12K
Femenino y Masculino
- Menores de 12 a 16 años
- Juveniles de 17 a 19 años
- Mayores “A” de 20 a 24 años
- Mayores “B” de 25 a 29 años
- Pre-Másteres de 30 a 34 años
- Másteres “A” de 35 a 39 años
- Másteres “B” de 40 a 44 años
- Másteres “C” de 45 a 49 años
- Másteres “D” de 50 a 54 años
- Másteres “E” de 55 a 59 años
- Másteres “F” de 60 a 64 años
- Másteres “G” de 65 a 69 años
- Másteres “H” de 70 a 74 años
- Másteres “I” de 75 a 79 años
- Másteres “J” de 80 y más años
Circuito de 21K
Este dibujo ofrecerá largas rectas, algunos retomes, algún que otro desnivel e invitarán a los runners a “pasear” por puntos emblemáticos del principal departamento del Este. Los atletas partirán, como en las anteriores ediciones, desde frente del histórico y coqueto edificio municipal y “visitarán”, entre otros lugares, la cancha del Atlético Club San Martín, la Rotonda del Escudo del Departamento, el moderno centro comercial Tótem Boulevard, las plazas del Barrio Córdoba y Departamental.
Los runners largarán frente a la municipalidad y rumbearán al oeste por Avenida Boulogne Sur Mer hasta calle Lavalle donde girarán al norte, luego irán por Paso de los Andes al oeste y doblarán por Avenida Eva Perón al sur para correr por la ciclovía al sur. Posteriormente harán así: tomarán por Ruta 50 al oeste; Lateral Este Parque Agnesi al norte; Boulevard Casino al Este; Calle Miguez al norte, para ascender y descender por el puente de la Ruta Nacional 7; Lateral Norte de Ruta 7 al este; calle 6 de noviembre al norte, calle Malvinas argentinas al este, Carril Costa Canal al nortechasta elpuesto de hidratación sito en La Carmelina Paseo Comercial; Carril Chivilcoy al este; calle Lavalle al sur -ascenso y descenso puente Ruta Nacional 7-; Callejón Fernández al oeste; Avenida Eva Duarte de Perón al sur -ciclovía-; Chacabuco al este; Álvarez Condarco al norte; Maipú al este; Soler al sur; Chacabuco al este, posterior Rivadavia al este; Pueyrredón al sur; Avenida Boulogne Sur Mer al oeste; llegada punto de partida -municipalidad-.
Circuito 12K
Compartirá parte del circuito de los 21K, pero no llegará al costado norte de la Ciudad.
De esta manera, los runners largarán con los de 21K desde la municipalidad para tomar al oeste por Avenida Boulogne Sur Mer; calle Lavalle al norte; Paso de los Andes al oeste; Avenida Eva de Perón por al sur, por ciclovía; Ruta 50 al oeste; Lateral Este parque Agnesi al norte; Boulevard del Casino al este; Calle Miguez al norte; Lateral Sur Panamericana al este; calle este del Tadicor al sur; Calle Pública al este; Avenida Eva De Perón al sur -por ciclovia-; Chacabuco al este; Álvarez Condarco al norte; Maipú al este; Soler al sur; Chacabuco al este -posterior Rivadavia al este-; Pueyrredón al sur; Avenida Boulogne Sur Mer al oeste hasta el punto de partida -municipalidad-.
Circuito 5K
Compartirá parte del circuito de los 10K y discurrirá por el casco céntrico sanmartiniano.
Los corredores largarán desde la municipalidad con los de 21K y 12K y tomarán al oeste por Avenida Boulogne Sur Mer; calle Lavalle al norte; Paso de los Andes al oeste; Avenida Eva Perón -por ciclovía- al norte; Chacabuco al este; Álvarez Condarco al norte; Maipú al este; Soler al sur; Chacabuco al este -posterior Rivadavia al este-; Pueyrredón al sur; Avenida Boulogne Sur Mer al oeste hasta el punto de partida -municipalidad-.