El sanrafaelino Facundo Moyano, del team L’Equipe, y la corredora del CEC Mary Civelli se adjudicaron las 11 Millas de los Campeones por los Caminos del Vino, que en realidad desde hace algunos años ya son 21K.
![]() |
¡Fantástico! Largada desde la bodega Dominios del Plata, con la Cordillera de Los Andes como testigo de un evento deportivo original. Foto: Pachy Reinoso. |
Los resultados del medio maratón
![]() |
Buena parte del trote de los 21K fueron por huellas desparejas. Foto: Pachy Reinoso. |
En Damas, Mary Civelli (1:40:36) debió lidiar con la batalla que le presentaron la sanrafaelina de 100% Training Gym Run Noemí Mena (1:43:28) y la Alto Running Sofía Lazzarotti (1:46:06).
![]() |
El ingreso a las propiedades de las bodegas de Agrelo fue atractivo porque hubo que sortear curvas y diversos obstáculos. Foto: Pachy Reinoso. |
![]() |
¿Hace falta agregar algo más a esta imagen para describir los lugares bellos por los que hubo que correr?Foto: Pachy Reinoso. |
Si querés conocer todos los resultados, hacé click acá
En cuanto a la distancia promocional, el más veloz fue el del equipo El Parque Juan Esteban Fernández (33:30). A poco más de un minuto, cruzó la meta en segundo lugar el sanrafaelino de L’ Equipe Emanuel Rodríguez (34:34) y tercero llegó el maipucino de Colonia Runners Gustavo Marti.
Acá, el resto del podio estuvo compuesto por los 100% Fitness Sebastián López Lapira y Nora Godoy (55:53) y por los Mendoza Running Hernán Quintana y María José Gómez (58:10).
Si querés conocer todos los resultados, hacé click acá
![]() |
Las modalidades recreativas fueron una excelente ocasión para pasar un momento agradable en familia. Foto: Pachy Reinoso. |
![]() |
Ingresar al trote por bodegas de primer nivel permitió a los runners recrear su vista con hermosas postales… Foto: Pachy Reinoso. |
![]() |
Las arboledas mendocinas tienen un no se qué… Foto: Pachy Reinoso. |
![]() |
Correr entre viñedos fue espectacular… Foto: Pachy Reinoso. |
![]() |
¡Largaron los pibes! Foto: Claudio Pereyra Moos. |
![]() |
Los más chiquitos eran llevados en andas por sus papás… Foto: Claudio Pereyra Moos. |
Mientras esperábamos las premiaciones tuvimos la oportunidad de enterarnos de una singular historia mezcla de amor, política y, por supuesto, deporte.Antes de que entregaran las copas a los tres primeros de las duplas mixtas de los 21K conversamos con la pareja que clasificó segunda en la general, compuesta por la norteamericana Lara Colvin y el mendocino Martín Angelini.
Advertidos por el acento de Lara le preguntamos de dónde era y nos contó que es oriunda de Los Ángeles, California, y que desde hace corto tiempo se vino a vivir a Mendoza por amor ya que se flechó con Martín.
La oportunidad fue propicia para conversar sobre las recientes elecciones que se llevaron a cabo en el país del Norte y su sorprendente resultado «¡Donald Trump, no!», aclamó la estadounidense, al despotricar contra el discurso misógino y xenófobo del excéntrico presidente electo. Inmediatamente aclaró que votó «por Hillary» Clinton y con una de sus manos nos señaló las remeras celestes, el color del Partido Demócrata de su país, que vestían ella y su pareja. Ahí nomás dijo que el amor que siente por Martín ya no es la única causa que tiene para quedarse en Argentina…
![]() |
La dupla de la norteamericana Lara Colvin y del mendocino Martín Angelini arriba a la meta. Foto: Facebook, gentileza Eduardo Moya. |
Sociales
Y por qué no retratar a quienes nos retratan momentos tan lindos…
![]() |
El equipo de Pachy Reinoso (al medio) prestó el servicio fotográfico del evento. Foto: Claudio Pereyra Moos. |
![]() |
El preparador físico, runner y DJ Marcelo Ríos ambientó la jornada con excelente música, junto a su hijo Tommy. Foto: Claudio Pereyra Moos. |
![]() |
El team Mendoza Running estuvo presente liderados por sus profes Hernán Quintana y Walter Ortiz y su encargada de Marketing María José Gómez. Foto: Claudio Pereyra Moos. |
![]() |
Circuitos Adidas Mendoza se hizo presente. Foto: Claudio Pereyra Moos. |
![]() |
Periodista runner. Damián Weizman, tuvo quien le hiciera el aguante: su linda familia. Mal no le fue, ya que sacó podio en su categoría por edad, en los 10K. |
![]() |
Los chicos de Esfuerzo Deportivo se hicieron cargo del control de los tiempos por chips.Foto: Claudio Pereyra Moos. |
![]() |
Podio de los 21K masculinos. Foto: Pachy Reinoso. |
![]() |
Podio de los 21K femeninos. Foto: Pachy Reinoso. |
Lecciones
Cada competencia deja a los corredores lecciones.
En este caso queremos reflejar la que recibió la jovencita Sofía Lazarotti, tercera de la general femenina de los 21K.
La Alto Running salió muy rápido, lo cual le permitió, hasta el kilómetro 13, aproximadamente, ser la segunda de la general.
Evidentemente el exceso de esfuerzo inicial le pasó factura y, con el transcurrir de los kilómetros, se fue quedando sin energías.
Esto le implicó, como refleja la foto que ponemos a continuación, llegar a la meta exhausta y lejos de la segunda.
Esto lo contamos porque la propia Sofía fue muy autocrítica y lo reflejó en su muro de Facebook.
Lo queremos difundir para que sirva de ejemplo a los más jóvenes: en las carreras hay que regular esfuerzos y, lo más importante, hay que tener una cuota de humildad necesaria para reconocer errores para, a partir de ello, superarse.
![]() |
Sofía Lazarotti en el tramo final de la carrera, llega exhausta. Foto: Facebook, gentileza de Sofía Lazarotti. |
En primera persona
Una imagen, metáfora del compromiso con los lectores
Por Claudio Pereyra Moos
En Mendoza Corre busco reflejar las carreras y entrenamientos desde la perspectiva del atleta, especialmente del amateur.
Busco describir los sacrificios de ese deportista que «fabrica» tiempo para los entrenamientos, ya que comparte su trabajo y momentos con sus seres queridos con largas sesiones de entrenamientos semanales. De ese deportista que, más allá de limitaciones económicas, hace lo indecible para tener un buen par de zapatillas o acudir a una carrera. De ese deportista que, cuando no puede cambiar su calzado, gastado por muchos kilómetros de trote, corre a riesgo de lesionarse. De ese deportista que participa en una competencia sólo para superarse a sí mismo y dedicarle su medalla finisher a sus hijos, novia o padres…
Corro por todo lo que cuento en el párrafo anterior…
Y porque así puedo reflejar mejor las vivencias de mis colegas atletas amateurs.
Si alguien no me cree, que mire detalladamente la foto con que termina esta nota, donde corro el último tramo de las 11 Millas de los Campeones por los Caminos del Vino que, creo, es la metáfora de mi compromiso con los lectores de mi blog.
![]() |
En la carrera de ayer di todo porque se la dedique a los amores de mi vida y porque así pude reflejar mejor los sentimientos de mis colegas runners. Foto: Pachy Reinoso. |
muy buena nota Claudio!!!!