La Asociación Mendocina de Triatlón (AMeT) anunció la temporada 2024 del duatlón provincial y presentó el ciclo 2024-2025 de la disciplina que reúne natación, ciclismo y pedestrismo.
Por otro lado, la organización madre de las combinadas provinciales informó los campeones de la temporada pasada del “tría” mendocino, que recibirán su merecido reconocimiento el 5 de julio en el Club Mendoza de Regatas cuando se realicen las acreditaciones al primer duatlón del año, que se correrá en Godoy Cruz.
Grandes novedades
Los chicos de la AMeT trabajaron y trabajan duro para que las combinadas se puedan seguir desarrollando en Mendoza.
Así las cosas, una gran novedad que tendrán las próximas temporadas de duatlón y triatlón es que retornarán las competencias al Sur mendocino, más precisamente a San Rafael.
Otras noticias positivas: se volverá a hacer en nuestra provincia el Campeonato Nacional de Triatlón Cross y Mendoza sería el escenario de la Final Latinoamericana del Seaman (natación en aguas abiertas).

¡A correr y pedalear en Godoy Cruz!
La temporada de la disciplina que combina pedestrismo y ciclismo comenzará el sábado 6 de julio en las arterias adyacentes a la Estación Benegas.
El Duatlón Godoy Cruz será, como siempre, modalidad Sprint (5K de pedestrismo, más 20K de ciclismo, más 2,5K de pedestrismo). El pedaleo se efectuará por la Avenida San Martín Sur, mientras que el trote será por la ciclovía godoycruceña.
Cuando se largue, la inscripción on line será a través de la web de MLT Eventos (click acá para acceder), mientras que la acreditación se realizará el 5 de julio en el Club Mendoza de Regatas, conjuntamente con la ceremonia de premiación de la temporada 2023-2024 del triatlón (horarios a confirmar).

El resto de la temporada de “dúa”
Los aficionados a combinar el trote y el pedaleo podrán seguir con su pasión el 3 de agosto con el Duatlón San Rafael.
La temporada continuará el sábado 14 de septiembre en San Martín, más precisamente en el autódromo Jorge Ángel Pena, y el sábado 5 de octubre en el Parque Cívico de Ciudad.

El ciclo del “tría”
La próxima temporada de la disciplina que combina nado, ciclismo y pedestrismo dará inicio el 10 de noviembre con el Top Man, en el Parque General San Martín, y continuará el 8 de diciembre con el Triatlón Godoy Cruz.
Las acciones proseguirán el año que viene, más precisamente el 26 de enero, con el Triatlón Cross, que será escenario del campeonato argentino de la especialidad.
El 16 de febrero será el turno del Triatlón Internacional Vendimia (Copa Nacional) que se realizará, como es costumbre, en el Parque General San Martín.
La temporada se cerrará en San Rafael con el Triatlón Los Reyunos con fecha a confirmar (en principio sería el 23 de marzo).

“Tenemos grandes expectativas”
“Tenemos muchas expectativas con las nuevas temporadas de duatlón y triatlón”, expresó la presidenta de la AMeT, Mariana Vázquez.
La dirigente destacó que volverán a “apostar por carreras con costos lo más bajos posibles para tratar de convocar a más gente”. Asimismo, agregó que diagramaron “un número relativamente bajo de fechas para que todos (los triatletas y duatletas) puedan participar en cada una de ellas”.
Por otro lado, Vázquez remarcó que los escenarios de cada competencia fueron elegidos en función de las ventajas que ofrecen para una organización adecuada “para disminuir los costos y no trasladárselos a los corredores”.
Además, la líder del triatlón mendocino manifestó su alegría por “poder incorporar a San Rafael como plaza, que hace muchos años no teníamos”.
Asimismo, la también triatleta subrayó que buscarán que la AMeT “intervenga directamente en la organización del Top Man” y de la Final Latinoamericana del Seaman (natación de aguas abiertas), que se realizaría un día antes del mencionado Top Man.

¡Salud campeones!
El 5 de julio, en conjunto con la acreditación del Duatlón de Godoy Cruz, el Club Mendoza de Regatas será el ámbito donde se reconocerá a los campeones provinciales de triatlón de la temporada 2023-2024.
“Luego de un campeonato extenso, que empezó en octubre y terminó en mayo con circuitos nuevos, con escenarios impagables, con muchas ganas y, sobre todo, con mucha convocatoria, reconoceremos a los campeones mendocinos de triatlón”, anunció la presidenta de AMeT, Mariana Vázquez.
Para clasificar, de las cuatro fechas, había que correr al menos tres (en caso de competir en las cuatro, se tomaron los 3 mejores resultados). Las fechas fueron Top Man (28 de octubre 2023); Godoy Cruz (17 de diciembre 2023), Triatlón Internacional Vendimia (17 de febrero) y Triatlón de Potrerillos (23 de marzo).
Así las cosas, las premiadas serán:
- Juniors B: campeona, Ingrid Giménez. Subcampeona: Valentina Scalise.
- Juniors B Élite: campeona, Francisca Falcioni. Subcampeona, Guadalupe Ghiretti.
- Juniors A: campeona Guillermina Dauverné.
- Juniors A Élite: campeona Emilia Vargas. Subcampeona, Luna Román. Tercera, Daiana Frías.
- Damas D: campeona, Anabel Molina.
- Súper Sprint Menores B: campeona, Isabella Sabio.
- Súper Sprint Menores A: campeona Lara Funes. Subcampeona, Geraldine Dagostino.
Y los premiados serán:
- Juniors B Élite: campeón, Ignacio Braga. Subcampeón, Ayrton García Zalazar. Tercero, Nicolás Rojas.
- Élite: campeón Matías Zani. Subcampeón. Martín Maluf.
- Varones C: campeón Facundo Lucero. Subcampeón, Emmanuel Nievas.
- Varones D: campeón Emiliano Escandar. Subcampeón, Gabriel Alaniz.
- Varones E: campeón José Luis Ramirez. Subcampeón Federico Peñaloza.
- Varones F: campeón Marcelo Lana. Subcampeón, Diego Castro. Tercero, Miguel Medero.
- Varones G: campeón Mauricio Soria. Subcampeón Diego Vázquez. Tercero Javier Escobar.
- Varones H: campeón Gabriel Meretta.
- Varones K: campeón José “Pachi” Maimone.
- Varones L: campeón Mario Delpodio.
- Crono: campeón Pablo Comellas.
- Súper Sprint Menores B: campeón Máximo García Zalazar.
Por último, se premiará a los atletas que asistieron a todas las fechas: Ingrid Giménez, Francisca Falcioni, Guadalupe Ghiretti, Guillermina Dauverné, Emilia Vargas, Luna Roman, Anabel Molina, Ignacio Braga, Ayrton García Zalazar, Diego Castro, Martín Roman, Javier Escobar, Diego Vázquez, Luciano Cicchitti, José “Pachi” Maimone y Mario Delpodio.
