loader image

Dos platas más para Argentina en el Sudamericano

Elián Larregina, en 400 metros llanos, y Micaela Levaggi, en 3.000 metros con obstáculos, fueron los argentinos que subieron al podio en la segunda jornada del campeonato que se lleva a cabo en Mar del Plata.
Micaela Levaggi.

Elián Larregina, en los 400 metros llanos, y Micalea Levaggi, en los 3.000 metros con obstáculos, salieron segundos, consiguiendo dos preseas de plata más para la Argentina en el Campeonato Sudamericano de Mar del Plata.

La segunda jornada del certamen ecuménico, que se lleva a cabo en el Estadio Justo Román, tuvo de nuevo al mendocino Agustín Pinti como protagonista al clasificarse quinto en los 400 metros llanos con un crono de 47.22 segundos.

El Campeonato Sudamericano de Mar del Plata concluirá mañana con la presencia de otro mendocino, cuando Renzo Cremaschi participe en los 110 metros con vallas.

Otra gran actuación de Levaggi

La marpalatense se erigió como una de las grandes figuras de nuestra Selección y, luego de ganar ayer los 1.500 metros, también incursionó en una disciplina nueva para ella como es el “steeple”. Allí consiguió 9:42.09, segundo registro del historial argentino, y logró la medalla de plata, escoltando a la brasileña y récordwoman sudamericana Tatiane Raquel da Silva, quien consiguió su cuarta corona consecutiva de esta prueba con 9:40.07. La medalla de bronce fue para su compatriota Mirelle Leite da Silva con 10:13.35 mientras que Carolina Lozano, la otra representante argentina, abandonó.

Plata para Larregina

Había esperanzas con el suipachense en los 400 metros llanos, tras su gran campaña del 2024 cuando se convirtió en el primer argentino por debajo de los 45 segundos y alcanzó la semifinal olímpica en París. Pero ahora no pudo acercarse a aquellas marcas y quedó segundo, al igual que en el Sudamericano anterior. El vencedor fue el venezolano Kelvis Padrino con 46.02 segundos, Larregina marcó 46.17 segundos y tercero fue otro venezolano, Javier Gómez, con 46.73 segundos. Como dijimos, el mendocino Agustín Pinti terminó quinto con 47.22 segundos.

Los otros argentinos

En los 400 metros con vallas, Bruno De Genaro consiguió el cuarto puesto con 51.42 segundos. Los brasileños concretaron el 1-2 en esta prueba a través de Francisco dos Reis Viana (50.03) y Cao Vinicius Silva (51.27), quedando el bronce para el chileno Diego Courbis (51.40). Julián Pereyra fue séptimo con 54.05.

También Sergio Pandiani logró el cuarto lugar del Decathlon con 7.093 puntos, dominado por el astro actual de las combinadas sudamericanas, el brasileño José Fernando Ferreira Santana con 7.847. Eric Gill fue noveno con 6.170.

Otros argentinos que compitieron este sábado en el sector masculino fueron Carlos Johnson (quinto con 9:03.66) e Hipólito Pereiro (séptimo con 9:20.96) en el “steeple”, Juan Manuel Cano (quinto en la marcha de 20 km con 1:29:18), Lázaro Bonora (séptimo con 52.69) y Tomás Pacheco (octavo con 52.09) en lanzamiento del disco.

En fase de eliminatorias, Franco Gastón Peidón logró su serie de 800 metros llanos con 1:50.29 pero lo aguarda una dura final con hombres acostumbrados a correr por debajo de 1:47. El cartel de favorito lo lleva el venezolano José Antonio Maita, campeón panamericano. Julián Gaviola (1:54.39) no llegó a la final. También disputó eliminatorias la posta corta de hombres que forman Daniel Londero, Franco Florio, Juan Ciampitti y Tomás Villegas. Con 39.91 escoltaron a Colombia (39.73) y hoy afrontarán un duro desafío: además de los colombianos, Brasil, Venezuela y Paraguay presentan fuertes equipos.

Noelia Martínez había accedido a la final femenina de los 400 metros, pero terminó en el octavo lugar con 57.36. Allí se dio uno de los grandes duelos de este campeonato, donde la chilena Martina Weil retuvo su título con magníficos 51.14, superando a la colombiana Evelis Aguilar (51.26).

Otras argentinas en acción fueron Camila Correa (quinta. en 400 metros vallas con 1:02.83), Ailén Armada (sexta en disco con 50.66) y Candela Ratibel (séptima en la misma prueba con 45.85).

Elián Larregina.

Fotos: Prensa CADA.

Información: web de la CADA.

PDM-1140x150

Compartí la nota

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Noticias relacionadas

Claudio Pereyra Moos

Periodista por pasión, más que por profesión. Ultramaratonista de montaña que corre tras ideales: traspasar metas de carreras difíciles, trabajar por una sociedad más justa, viajar para conocer nuevos horizontes.