Si hay un adjetivo que lo define de cuerpo entero a Carlos Becerra es el de luchador.
Oriundo de San Rafael, y proveniente de una familia muy humilde, siendo muy joven se radicó en Malargüe por razones laborales.
Mientras se ganaba la vida de la mano de la albañilería, las vueltas de la vida hicieron que se dedicara al running de calle, primero, y al trail, después.
Sus cualidades, y su espíritu luchador, lo fueron distinguiendo de a poco en el ambiente de las carreras de montaña, a tal punto que su esfuerzo lo llevó a integrar el seleccionado nacional de la especialidad.
Radicado hace unos meses en el Gran Mendoza, donde decidió venir junto a su familia para buscar mejores horizontes, fundó, el mes pasado, su team, Run Mountain (si querés ser parte, click acá para acceder a su Instagram).
“Estoy a full con mi grupo. Entrenamos en el Parque Deportivo de Montaña. Ya tengo muchos alumnos y estoy muy enfocado tratando de sumar a más deportistas”, dice “Carlitos” con mucho entusiasmo, en su búsqueda de encontrar salidas laborales que le den una tranquilidad económica.
A pesar de sus largas jornadas de trabajo, no deja de entrenar con vista a su calendario 2023: mañana correrá los 15K de la Aconcagua Trail; el 25 de febrero participará en Las Leñas en el Nacional de Km Vertical, en la Chiva’s Trail; el 10 de marzo será protagonista de los 15K de la Champa Ultra Trail, escenario del Nacional de Trail, modalidad Classic y, el 25 del mismo mes, será parte de los 42K de la Run Altas Cumbres, donde se disputará el Nacional, modalidad Short Trail.
“Empiezo la temporada despacio porque tengo un calendario muy cargado y no quiero llegar a mitad de año reventado”, explica sobre su planificación, al detallar que sus primeras competencias serán de pocos kilómetros de extensión, no participando en modalidades ultra.
Lucirse de local
Si bien mañana correrá la Aconcagua Trail, Carlitos afirma que está “enfocado en la Chiva’s Trail. Más allá de que el Km Vertical no es mi distancia y que vienen muchos experimentados en esta especialidad, dejaré todo, como siempre, más en esta oportunidad que es en mi tierra”.
El malargüino por adopción ya entrenó en el circuito. “Lo hice tres veces y me sentí bien”, afirma y, a pedido de Mendoza Corre, lo describe con lujo de detalles: “Todos se van a encontrar con una sorpresa porque es muy duro, ya que está a mucha altura (N. de la R.: está entre los 2.350 y los 3.400 msnm); es muy técnico, con un terreno a pura ‘piedra pelada’, y tiene un desnivel positivo de 1.100 metros en 5,8 km”.
Sobre la Chiva’s Trail
- Se desarrollará entre el 24 y 26 de febrero en Las Leñas, Malargüe, uno de los lugares más bonitos de la cordillera mendocina, caracterizado por tener uno de los centros turísticos más prestigiosos del país.
- Su primera edición será sede del Campeonato Nacional de Kilómetro Vertical (KmV) avalado por la CADA (Confederación Argentina de Atletismo).
- Además, ofrecerá Downhill (igual que el KmV pero en bajada), 12K, 26K y 42K, distancias que a los que terminen la competencia les otorgará puntos ITRA (International Trail Running Association).
- Podés anotarte on line haciendo click acá para acceder al link respectivo.
- Si te interesa esta carrera te aconsejamos que no te dejes estar porque la expectativa es alta y, día a día, las inscripciones avanzan a nivel sostenido.
- A la Chiva’s Trail asistirán trail runners argentinos de primer nivel. Además de Carlos Becerra, la correrán atletas de la talla de Diego Simón, Joaquín Narváez, “Lucho” Pilatti, Kevin Dure, Juan Francisco Maldonado, Ignacio Poza, Sergio Becerra, Tomás Lifona, Gaston Cambareri, Juan Ridollati, Hugo Rodríguez, Víctor Cruz, Diego Rebolledo, Javier Carriqueo, Ezequiel López, Maira Mardones, Florencia Milanesi, Rosa Godoy, Chiara Mainetti, Ailín Funes, Lorena Francani, Roxana Flores, Verónica Galván, María de los Ángeles Pereyra, Sol Andreucetti.

Cronograma
– Viernes 24 de febrero
- 10:00 a 15:00 horas: acreditación.
- 16:00 horas: Downhill.
- 17:30 horas: premiación.
- 18:00 horas: espectáculo artístico.
– Sábado 25 de febrero
- 10:00 a 20:00 horas: acreditación.
- 11:00 horas: Km Vertical, Campeonato Argentino.
- 11:40 horas: Km Vertical, Libre.
- 13:00 horas: premiación.
- 13:30 horas: espectáculo artístico.
- 17:00 horas: charla técnica.
- 18:00 horas: charla abierta de Diego Simon, moderada por Osky Ayoso.
- 18:00 horas: máster class a cargo de los doctores Juan Manuel Cadenas y Andrea Marengo (*).
– Domingo 26 de febrero
- 08:00 horas: 42K.
- 09:30 horas: 26K.
- 11:00 horas: 11K.
- 14:00 horas: espectáculo artístico.
Nota: las premiaciones se irán realizando a medida que se vayan completando los podios.
(*) Juan Manuel Cadena disertará sobre “Eficiencia en el entrenamiento de trail”, mientras que Andrea Marengo hará lo propio sobre “Factores limitantes en altura del rendimiento físico”.
Foto y videos: gentileza Carlos Becerra.