Con 800 corredores inscriptos, la 7° edición de Aconcagua Ultra Trail se puso en marcha con un tiempo ideal para correr que le permitió a todos los corredores disfrutar del colosal paisaje que regala el Parque Provincial Aconcagua.
En la jornada de hoy se completaron las cuatro primeras distancias (42k, 25k, 15k y 6k) con el “Centinela de Piedra” como testigo. El desafío continuará mañana con las distancias más exigentes (50K, 70K y 90K).

Los 42K
Los 42K se volvieron a quedar, en la rama masculina, en manos de Carlos Becerra. Vencedor en 2024, el atleta sureño se impuso con autoridad en 3h32m47s. Lo escoltaron los neuquinos Nahuel Fuentes Chicopar (4h13m14s) y Santiago Knudtsen (4h15m22s).
En Damas, la mendocina Sol Andreucetti también reiteró su triunfo del año pasado y ganó de punta a punta con un tiempo de 4h16m50s (quedó 4° de la general absoluta), seguida por sus coterráneas Lucía Belén Acosta (5h30m52s) y Gabriela Testa (5h42m58s).
El circuito con más de 1.300 metros de desnivel positivo se inició y terminó en Penitentes.

Los 25K
Con largada en Horcones y llegada en Penitentes, los 25K fueron para el cordobés Agustín Javier Pérez (2h14m59s), seguido por los mendocinos Bruno Barsotti (2h20m12s) y Augusto Capone (2h22m14s).
En Damas, se impuso la bonaerense Marina Elizabeth Hermoso (3h12m31s). La secundaron la local Anabel Mora (3h22m30s) y la sanluiseña Karina Funes Singh (3h33m02s).

Los 15K
Acá, los podios lo conformaron Matías Videla (59m12s), Eric Leonel Arroyo (1h02m28s) y José Julio Gadelha (1h07m43s), en Caballeros, y, Yanina Moreno (1h12m07s), Dannielle Malinski (1h26m25s) y Arantxa Anduaga (1h29m16s), en Damas.

Los 6K
En este caso, la carrera fue integradora y no competitiva y sirvió como puntapié inicial para aquellos corredores que empiezan a descubrir la pasión por correr en la montaña. Algo así como un bautismo en modo runner para sumar más adeptos al trail running.

Fotos: Aconcagua Ultra Trail.
Producción: Prensa Aconcagua Ultra Trail.