loader image

¡A correr a la biósfera!

El 21 de agosto se llevará a cabo la segunda edición del «Desafío Dunas de Ñacuñán», evento con el que Santa Rosa busca no solamente establecer en el calendario mendocino una importante carrera de trail running sino también generar una atracción turística importante para un departamento postergado que no baja los brazos y busca diversificar su matriz económica.

Este año la carrera estará mucho más interesante porque su distancia principal, los 21K, propondrá un circuito renovado que llegará a las entrañas de la biósfera, por lo que los atletas deberán acudir a la fuerza de sus piernas para sortear dunas y médanos. El año pasado, el dibujo discurrió exclusivamente por las huellas del área protegida por lo que prácticamente no presentó desnivel.

Apostar al turismo

«Tenemos muchas expectativas, esperamos la presencia de muchos atletas y turistas de Mendoza y provincias vecinas», expresó el director de Deportes santarrosino, Matías Agüero, sobre el proyecto que tiene su comuna con «Desafío Dunas de Ñacuñán».

«Queremos que esta carrera quede firme en el calendario de trail provincial los meses de agosto para que los runners la agenden todos los años», consignó el funcionario y añadió que la idea de la comuna encabezada por la intendenta Flor Destéfanis es que «no solamente vengan deportistas sino también sus familiares y amigos para que conozcan Santa Rosa».

En este sentido, Agüero subrayó que para el fin de semana de la competencia se organizarán paquetes turísticos con actividades como «astroturismo y salidas para avistar las aves y la fauna de esta rica biósfera, como así también interiorizarse de la flora del lugar».

Un lugar bello y lleno de misterio

Los atletas tendrán la posibilidad de correr por un área natural protegida desde 1961, declarada biósfera en 1986, con una flora muy diversa porque se encuentran algarrobales, jarillales, chañares, no faltando llaullines, verbena áspera, zampa, piquillín y atamisqui.

Asimismo, la fauna es muy rica. Entre otras aves, podemos hallar el gallito copetón, la monterita de collar, el yal carbonero, los pájaros carpinteros, los picapalos sietecuchillos, los diucas, los chingolos, las calandritas, los canasteros. Entre los mamíferos, están presentes los cuises, piches y ratones de campo. No faltan herbívoros como vizcachas, maras y tuco-tucos. Y nos podemos topar con zorros grises, hurones, zorrinos, gatos monteses y del pajonal.

La reserva de Ñacuñán está ubicada a unos 180 km de la Ciudad de Mendoza: para llegar hay que ir por la Ruta Nacional 7 poco más de 90 km al este para llegar a Las Catitas y, desde ahí, tomar al sur por la Ruta Provincial 153 unos 90 km más.

Detalles

  • Carrera: Desafío Dunas de Ñacuñán.
  • Lugar: Reserva de Biósfera de Ñacuñán, Santa Rosa.
  • Día: 21 de agosto.
  • Hora: 10:00 AM.
  • Distancias: 21K y 10K.
  • Largada y llegada: pueblo de Ñacuñán.
  • Inscripciones on line: click acá para acceder al link (hasta el 17 de agosto).
  • Inscripciones presenciales: Maxi Mall (avenidas San Martín y Las Heras, Ciudad de Mendoza), del 16 al 19 de agosto, de 15:00 a 19:00 horas.
  • Costos: 21K, $3.500; 10K, $2.500. Los costos incluyen la remera de la carrera.
  • Alojamientos y paquetes turísticos: consultar a Sara Echenique, coordinadora de Turismo de la municipalidad de Santa Rosa, vía WhatsApp al 2612402893.
  • Acreditación y entrega de kits: en Mendoza, Maxi Mall, viernes 19 de agosto de 15:00 a 18:00 horas. En Santa Rosa, sábado 20 de agosto en polideportivo Francisco Cueto, de 13:00 a 16:00 horas.
  • Importante: en la acreditación presentar DNI, deslinde de responsabilidades, certificado médico, comprobante del pedido de inscripción.
  • Premios: copa y obsequio de sponsors a los tres primeros/as de las generales. Medallones y obsequio de sponsors a los tres primeros/as de las categorías por edad.

Foto y video: gentileza municipalidad de Santa Rosa
Facebook: Fan Page Mendoza Corre (clikc acá para acceder)
Twitter: @mendozacorreok (click acá para acceder)
YouTube: Mendoza Corre (click acá para acceder)
Instagram: @mendozacorreok (click acá para acceder)

PDM-1140x150

Compartí la nota

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Noticias relacionadas

Claudio Pereyra Moos

Periodista por pasión, más que por profesión. Ultramaratonista de montaña que corre tras ideales: traspasar metas de carreras difíciles, trabajar por una sociedad más justa, viajar para conocer nuevos horizontes.