Alrededor de 400 personas dieron vida a la cuarta edición de Kilómetros de Inclusión, la carrera en la que participan personas con discapacidad.
Desde la comuna de Guaymallén pusieron énfasis que esta modalidad de carreras es “una de las formas más avanzadas de entender la diversidad” que “promueve la autosuperación y la inclusión y rechaza cualquier tipo de discriminación”.
Los organizadores del evento destacaron que durante la mañana dominguera se vivió “una jornada de mucha emoción” en la que participaron unas 400 personas que compartieron momentos “de entretenimiento, alegría y deporte”.
La modalidad
La iniciativa estuvo destinada principalmente a personas con discapacidad.
Así las cosas, la participación fue en parejas donde un runner con discapacidad era acompañado por otro sin discapacidad.
Los promotores del evento consideran que esta modalidad es “una de las formas más avanzadas de entender la diversidad” porque “promueve la autosuperación y la inclusión y rechaza cualquier tipo de discriminación”.
De esta manera, destacan los funcionarios de la comuna de Guaymallén, Kilómetros de Inclusión “afianza lazos y utiliza una práctica saludable como el running como un bien social para todos”.
El circuito
Los runners recorrieron un dibujo trazado a lo largo del Parque del Acceso Este con epicentro en la Estación Saludable sita a metros del Predio de la Virgen.
Reconocimientos
Kilómetros de Inclusión fue declarada de interés provincial por la Legislatura de Mendoza y de interés municipal por el Concejo Deliberante de Guaymallén.
Protagonistas
Participaron, entre otras asociaciones, Alas de Esperanza, Creando Huellas, Autismo Mendoza, Fundación Marea Azul, Centro de Día Grinby.
Asimismo, fue lindo ver la intervención de, entre otros teams, Runners de Ciudad, Los Cóndores, Gabriela Verna Preparación Física, como así también el protagonismo de los Payamédicos.
Fotos: gentileza Prensa Municipalidad de Guaymallén
Fuente: Prensa Municipalidad de Guaymallén y propia